Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin tincidunt nunc lorem, nec faucibus mi facilisis eget. Mauris laoreet, nisl id faucibus pellentesque, mi...
A tasa anual y con cifras originales, en marzo de 2025, destacaron los incrementos del sector Minería en Tamaulipas, Colima y Guerrero

La actividad industrial en el estado de Chihuahua presentó un aumento mensual del 4.8% en el primer trimestre del 2025, posicionándose en el lugar 21 a nivel nacional, siendo Hidalgo, Baja California y Quintana Roo las entidades con los mayores crecimientos.
En su comparativo anual, la actividad industrial en Chihuahua registró un crecimiento del 0.6% en marzo del año en curso, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
Por subsectores, los resultados fueron los siguientes: Industria manufacturera: 1.5%, Generación de energía eléctrica: +2.1 por ciento, Construcción: -2.6%, y Minería: -6.8 por ciento, detalló la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMAIEF.
En marzo de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Baja California Sur, San Luis Potosí y Colima, con respecto al mes previo, en términos reales.
A tasa anual, en el tercer mes de este año, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron los siguientes: Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
A tasa anual y con cifras originales, en marzo de 2025, destacaron los incrementos del sector Minería en Tamaulipas, Colima, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México y Veracruz.
En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Colima y Michoacán.
En Construcción, las mayores alzas ocurrieron en Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Ciudad de México y Baja California Sur.
En Industrias manufactureras se registraron avances significativos en Tabasco, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit y estado de México.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.
La actividad industrial se refiere al conjunto de operaciones que transforman materias primas en productos elaborados o semielaborados, utilizando maquinaria, herramientas y mano de obra. Implica procesos de fabricación, producción, montaje, transformación, reparación, y más, a menudo realizados en fábricas o plantas industriales.